viernes, 8 de enero de 2010

BARBIE








Está es la última sesión con respecto al taller sobre el cuerpo. En este caso, consistía en llevar una barbie a clase. Yo elegí una de las barbies que aún conservaba, creo que la última barbie que me regalaron cuando era pequeña. En esta sesión, nos teníamos que sentir identificadas con nuestras muñecas, y debíamos protegernos lo que consideraramos necesario. El objetivo era proteger nuestras zonas débiles, o hacer lo que consideráramos oportuno para sentirnos mejor, la muñeca nos representa.

Super yo




Para llevar a cabo esta sesión, debiamos tener superada la sesión del miniyo. En papel contínuo, dibujamos nuestra figura y posteriormente fuimos indicando en ella lo que sentíamos: las partes que nos gustan, las que no, si hemos sufrido alguna erida... Cada uno ha ido aportando lo que sentía en su "yo" a tamaño natural.

Miniyo Frágil


Para llevar a cabo la tarea del miniyo frágil, primero tuvimos que hacernos una foto en la que salieramos de cuerpo entero, imprimirla a tamaño folio más o menos, para poder trabajar con ella. Con esto nos tenemos que sentir identificados, saber lo frágiles que podemos llegar a ser, y tratarnos con cuidado.
A nuestro miniyo le hicimos ropa, lo que se nos iba ocurriendo y lo que nos inspiraba este trocito frágil de papel.

REIKI


¿Que es el Reiki?

El fenómeno Reiki.- Es una forma de sanación y apoyo para cambiar las conductas y actitudes indeseables. Produce resultados tan asombrosos, que se ha introducido amplia y rápidamente en la parte occidental de nuestro planeta.

La enfermedad.- Los desequilibrios energéticos internos, causan la pérdida de la salud en sus aspectos físico, mental y emocional.

La sanación energética.- El Reiki forma parte de las técnicas que usan la energía para curar. Es una de las técnicas más sencillas y eficaces. Con el empleo del Reiki, las condiciones negativas se convierten en positivas.

Reiki es un concepto formado por dos vocablos japoneses, Rei y Ki, que se refieren a dos formas de energía que son fundamentales.

Rei significa energía del universo. Todos los seres estamos conectados a esta forma de energía. Cuando fluye libremente a través de nosotros, produce salud y bienestar.

Ki es la otra raíz de la palabra Reiki. Ki es la energía vital que circula dentro del organismo de los seres vivos. Esta energía y la calidad de la misma, difieren de un ser a otro.

La Acupuntura china que tiene más de 5,000 años, denomina Chi a la energía vital que circula por el organismo, la Acupuntura japonesa con 3,000 años de antigüedad la llama Ki y el Hinduismo la denomina Prana.

Todos los seres vivos tenemos Ki. El Ki requerido por una víscera o un órgano, depende de la estructura y densidad de este. Si el Ki deja de circular totalmente en un organismo vivo, la vida se interrumpe.

Los tratamientos Reiki.- El objetivo básico de un tratamiento Reiki, es integrar e interactuar en forma armoniosa el Rei, la energía del universo, con el Ki, la energía vital interna de los seres vivos:

  1. En las personas, animales y plantas, para el restablecimiento de su salud.

  2. En las personas, para la modificación de sus conductas, hábitos y actitudes.

El Reiki es un sistema de comunicación

El sanador.- Esta persona realiza su función curativa empleando su energía mental y además, es el conducto por donde circula la energía Rei. Será el transmisor de esta forma de energía curativa al paciente.

El paciente.- Es el receptor o destinatario de la energía curativa Rei que le envía el transmisor. El paciente es quién se cura a si mismo, con el poderoso apoyo de la energía del universo. El efecto final de la recepción de la energía Rei en el paciente, es que facilita que este haga circular fluidamente su propio Ki, con la cantidad y calidad necesarias para que pueda vivir saludablemente.

Así, el paciente logra la reconexión con la Energía Maestra del Universo y consecuentemente se originan procesos de revitalización física, mental y emocional, que dan lugar a un estado de bienestar general y de salud.



">

lunes, 28 de diciembre de 2009

MANDALA





Mándala es un término de orige sánscrito que significa diagramas o representaciones simbólicas bastante complejas, utilizadas tanto en el budismo como en el hinduismo.

">

En clase, la profesora propuso pintar obleas de pan con chocolate, a modo de mandalas.
Esta propuesta me pareció muy original, y disfrutamos mucho realizándola.

En mi opinión, esta actividad se puede realizar con gente de todas las edades, resulta bastante divertido y diferente, y todo el mundo disfrutaría pintando de esta manera tan singular.



domingo, 27 de diciembre de 2009

Chocolate :P




Armarios de Mujer


María Jesús Abad Tejerina es la artista autora de esta exposición "Armarios de Mujer".
Nos explicó que consistía en fotografías de mujeres de distintas edades y de sus armarios, las fotografías de las mujeres, son al desnudo y con diversos objetos según le sugerían las modelos a la autora.

Los armarios nos muestran la parte íntima de las mujeres, pues no es algo que normalmente se suela enseñar. Nos muestran sus gustos, sus colores, cosas que las hacen tal y como son.

La exposición muestra cómo van cambiando los armarios de unas mujeres a otras, acorde con la edad.



PROPUESTA DIDÁCTICA:

La propuesta didáctica que se me ocurre sería proponer a los niños que buscaran fotografías de armarios de distintas personas: padres, madres, hermanos... diferentes sexos y edades.
O incluso que fotografiaran los armarios de sus casas.

Una vez tuvieran las fotografías, se les propondría que dibujaran lo más característico de cada armario, lo que les llama la atención, lo que menos les gusta o lo que más... En definitiva, lo que le sugiera a cada alumno.

Al finalizar los dibujos, tendrían que realizar una comparación de ellos, y exponerlo en la clase, para que los demás alumnos tuvieran diferentes tipos de vista.